PROYECTOS

TURÍSTICOS

El Programa Gestión de Destinos Los Santos es un Plan que nació desde el Instituto Costarricense de Turismo, diseñado para fortalecer el proceso de gestión local del turismo en la zona de los Santos, brindando acompañamiento a las organizaciones locales para que lideren los procesos e impulsen las articulaciones necesarias para fortalecer la sostenibilidad, la inclusión y diferenciación como elementos claves del desarrollo

Gestión de Destinos está integrado por CATURSANTOS, las tres municipalidades de la región, ICT, MCJ, SINAC, INA, UNED, Coopedota, Coopetarrazú y Coopesantos, como organizaciones y gobiernos articulados que trabajan por el desarrollo de proyectos en conjunto y líneas de acción en la búsqueda de la mejora del producto y el servicio al turista.

Las principales líneas de acción se centran el la promoción de la formalización operacional de las empresas y profesionales en turismo, la seguridad del destino, la calidad de los servicios y la promoción de la región a nivel nacional e internacional.

Para conocer más sobre Gestión de Destinos, puede descargar el Plan en el siguiente link: Centro de Desarrollo Turístico Los Santos

PROTECCIÓN

El planeta actualmente sufre y empeora con el tiempo, riesgos ocasionados por el calentamiento global, perdida de hábitat, extinción de especies, escasez de agua, degradación de tierras, entre otros, son noticias cada vez más frecuentes y nos afectan nuestra calidad de vida de forma directa o indirecta.

Las metas de conservación en Costa Rica se enfocan en mantener la representatividad de la biodiversidad bajo iniciativas de protección públicas y privadas. El alcance de estas metas, conlleva a una identificación de bienes y servicios ambientales que permitan conocer el nivel de gestión necesaria para la restauración y recuperación de los recursos existentes en el CBLS.

La eficiente protección envuelve a la gestión sostenible con participación, intervención y colaboración de las personas que trabajan para optimizar la protección de los recursos de la mano con el desarrollo económico y una mejor calidad de vida.

La protección va de la mano con el desarrollo sostenible y la conectividad.

SOCIALES

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Sunt at quasi quaerat ullam debitis aut ad similique in rem ex recusandae fuga, asperiores saepe tempora libero. Repudiandae omnis reprehenderit consequatur, maxime aspernatur deleniti dolor impedit sed velit corrupti? Modi explicabo nam cumque voluptatem, harum illo a suscipit officiis temporibus ratione!

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipisicing elit. Cupiditate libero exercitationem, minima placeat fuga delectus. Doloribus exercitationem ullam possimus voluptate sit voluptatibus perspiciatis facilis, culpa totam nemo pariatur numquam! Delectus?

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipisicing elit. Repellendus molestias rerum harum, praesentium veniam, commodi quis voluptatum enim quo possimus quae voluptatibus molestiae doloremque iure nostrum, accusantium debitis dolorum saepe earum et suscipit dicta! Dolores doloribus ullam minus animi. Nobis!

EDUCACIÓN

Un propósito fundamental de la educación ambiental es lograr que tanto los individuos como las colectividades comprendan la naturaleza compleja del medio ambiente y adquieran los conocimientos, los valores y las habilidades prácticas para participar responsable y eficazmente en la prevención y solución de los problemas ambientales y en la gestión de la calidad del medio ambiente.

La educación ambiental resulta clave para comprender las relaciones existentes entre los sistemas naturales y sociales, así como para conseguir una percepción más clara de la importancia de los factores socioculturales en la génesis de los problemas ambientales. La educación ambiental así entendida puede y debe ser un factor estratégico que incida en el modelo de desarrollo establecido para reorientarlo hacia la sostenibilidad y la equidad.

En esta línea, en el Corredor Biológico Los Santos (CBLS), la educación ambiental se trata de un proceso a través del cual busca transmitir conocimientos y enseñanzas a la ciudadanía, respecto a la protección del entorno natural, la importancia fundamental sobre resguardar el medio ambiente, así como el manejo adecuado de los residuos y los recursos naturales.

Esto con el fin de generar hábitos y conductas en la población, que les permitan a todas las personas tomar conciencia de los problemas ambientales en nuestro país, incorporando valores y entregando herramientas para que tiendan a prevenirlos y resolverlos.

Corredor Biológico Los Santos
clcb.los.santos@gmail.com

Derechos Reservados Corredor Biológico Los Santos

Creado por weblossantos@gmail.com